
Te ayudamos
Barcelona Energia registra un incremento del consumo eléctrico superior al 4% este invierno
BLOG
Barcelona Energia registra un incremento del consumo eléctrico superior al 4% este invierno
A pesar de que este invierno ha sido cálido en comparación con los registros históricos, en global, ha sido más frío que el año pasado, con una temperatura media estatal de 7,8 °C. Durante este periodo, los picos de consumo con más demanda detectados por Barcelona Energia han sido los correspondientes al día 16 de enero (coincidiendo con un episodio de frío intenso y heladas nocturnas en toda Cataluña), el 7 de febrero y el 18 de marzo. En cuanto a la franja horaria de más consumo en el área metropolitana durante este invierno, ha estado entre las 21 y las 22 horas, tal y como muestran los datos.
En este contexto, desde Barcelona Energia, percibimos que la ciudadanía está cada vez más interesada en la incorporación de sistemas de climatización como la aerotermia o los puntos propios de recarga de vehículos eléctricos, que son soluciones que favorecen la eficiencia y el ahorro energético y que, además, contribuyen a la reducción de las emisiones de CO₂.
Con la llegada de la primavera y el verano, des de Barcelona Energia preveemos que la demanda energética crezca en línea con el aumento de las temperaturas. Según las previsiones, el consumo eléctrico durante la primavera de 2025 será cerca de un 3% superior al del año pasado, mientras que en verano se prevé un incremento que supere el 1%. Los motivos de estas subidas, se producirán principalmente a causa del uso más intensivo de los sistemas de refrigeración, como el aire acondicionado, que en los últimos años se han convertido en esenciales a los hogares y a las empresas, en un contexto de temperaturas extremas y más frecuentes a causa del cambio climático.
Este incremento de la demanda energética acentúa la necesidad de prever medidas para ahorrar energía y, a la vez, mitigar los efectos del cambio climático. En esta línea, desde Barcelona Energía recomendamos aprovechar las horas de luz en los meses de primavera y verano para optimizar el consumo energético y evitar el uso excesivo de aparatos en las horas de máxima demanda, especialmente por la noche. Y es que estos ajustes podrían genera un ahorro de un 5% en la factura energética, contribuyendo así a la sostenibilidad.
Esta recomendación adquiere más importancia en el contexto del incremento progresivo y constante de la demanda energética. Desde Barcelona Energia, reivindicamos que el cambio climático, con el aumento de las temperaturas extremas y la inestabilidad meteorológica, requiere una respuesta adaptativa para minimizar los efectos. La transición hacia fuentes de energía renovables es fundamental para garantizar que este crecimiento del consumo no se acompañe de más dependencia de los combustibles fósiles. En este sentido, la expansión de las energías renovables, como la solar y la eólica, ha estado esencial en el último año y continúa creciendo, así como el autoconsumo que juega un papel clave en la reducción de la dependencia energética, especialmente durante los periodos de gran demanda, como los que se han registrado este invierno.
¿Qué consejos se pueden aplicar para un consumo energético más eficiente esta primavera?
Con el cambio de estación y el aumento de horas de luz, desde Barcelona Energia recomendamos varias medidas para ahorrar energía y mejorar la eficiencia a hogares y empresas:
1. Priorizar la luz natural: aprovechar las horas de sol y ajustar los horarios de uso de los electrodomésticos o equipos de oficina, con el fin de reducir la iluminación artificial.
2. Regular la temperatura de la climatización: evitar el uso excesivo de aire acondicionado y priorizar la ventilación natural. Mantener las ventanas cerradas durante las horas más calurosas y utilizar ventiladores para favorecer la circulación del aire.
3. Mantener en buen estado los aparatos eléctricos: especialmente sistemas de refrigeración e iluminación para evitar consumos innecesarios, así como la instalación y mantenimiento de sistemas de refrigeración pasiva como persianas o toldos.
4. Fomentar el autoconsumo fotovoltaico: maximizar el uso de paneles solares para cubrir parte del consumo energético y reducir la factura eléctrica.
5. Mejorar el aislamiento térmico: invertir en ventanas de doble acristalamiento, buen aislamiento de paredes y techos, y sellado de escapes de aire para mantener una temperatura más estable dentro de casa o de la oficina.
6. Optimizar la nevera y el congelador: mantén las puertas cerradas, limpia los filtros regularmente y ajusta la temperatura a 3-5 °C para la nevera y -18 °C para el congelador, para evitar un consumo excesivo.
7. Desconectar los dispositivos en stand-by: apaga los aparatos cuando no los utilices para evitar el consumo innecesario de energía y el calentamiento excesivo. Usar regletas con interruptor puede ayudar a desconectar varios dispositivos fácilmente.
Te podría interesar
¿Necesitas ayuda?
También puedes contactarnos por e-mail consulta@barcelonaenergia.cat o llamarnos al 900 906 807
También puedes contactarnos por e-mail
Aquí encontrarás respuesta a las preguntas que más nos hacéis con más frecuencia. ¡Es la forma más rápida de resolver tus dudas!
PREGUNTAS FRECUENTES